¡Enlace copiado!
Elmo Renista

Tijuana cierra filas por quienes más lo necesitan
1.- Entre tantos temas que saltan a la agenda pública, a veces se dejan de lado las acciones que generan beneficios para el pueblo. La semana pasada, el alcalde Ismael Burgueño retomó su pasado docente para evaluar a Tijuana. No con estrellitas en la frente, pero si con mediciones acerca de programas que estén dirigidos a apoyar a los ciudadanos, poniendo toda la maquinaria de gobierno a su favor. Es así que millones de pesos se invierten en beneficio de emprendedores locales, otros en apoyo económico o en especie para los sectores vulnerables. Porque como bien dijo nuestra Presidenta, el poder es humildad. La silla no marea a este gobierno, al contrario, llama a cerrar filas, cada uno desde donde puede, para apoyar a quienes lo necesitan.

2.- 2.- Es inevitable preguntarse: ¿cuántas tragedias más tienen que pasar para que en Tijuana el transporte público se tome en serio? El caso de Ricardo Villa, el fotógrafo de la Revu que murió tras ser atropellado por un chofer borracho, no solo es una historia de negligencia individual; es un reflejo de un sistema donde las empresas concesionarias desaparecen cuando se trata de responder. Si las empresas responsables no ponen reglas claras ni aplican sanciones ejemplares, la tragedia de este fotógrafo podría convertirse en una más de tantas que quedan en el olvido, mientras el riesgo para peatones y pasajeros sigue intacto.

3.- Momento de tensión para Morena. El Consejo Nacional puso al partido en el poder en la mira, con algunas ausencias notables que levantaron varias cejas y otras reapariciones que encendieron el “golpeteo” y la “politiquería”, según el coordinador de Senadores. El plan para llegar a los 10 millones de afiliados sigue en marcha, el 2027 será año importante para reevaluar, pero de entrada, Luisa Alcalde está buscando blindarse de “chapulines”, buscando endurecer los filtros para la integración de nuevos perfiles, para evitar que con sus viejas mañas sigan golpeando la imagen del movimiento. Ya sabemos que muchos se quieren colgar de los colores de la 4T para mantener sus carreras, pero hemos visto en estos meses que no todo vale y que por verse buena onda, terminan con uno que otro descalabro.

4.- Sinaloa es prioridad en la Estrategia de Seguridad Nacional. Harfuch indicó que no se queda el pie del acelerador en la entidad, tal es el caso que cada dos semanas se realizarán conferencias a modo de informar los avances. En estos casi 10 meses han caído 91 laboratorios clandestinos. Si a eso le sumamos las armas que salen de las calles, las redes de huachicol que se desmantelan y las incautaciones, demuestra que el gobierno federal no se le está poniendo al tú por tú a los grupos delictivos, pero está actuando con inteligencia para atacarlos desde los cimientos. Les pegan donde más les duele, los ingresos, debilitando progresivamente a los grupos que tanto dañan nuestro país.
